Colaboradores Voluntarios de Claro Honduras realizaron una jornada solidaria para acompañar y apoyar a los residentes del centro CEDER, un hogar de reposo que brinda atención a personas adultas mayores en situación de abandono.
Ubicado en Tegucigalpa, CEDER actualmente alberga a 12 adultos mayores que fueron rescatados de las calles y que, en muchos casos, han quedado sin apoyo familiar. Aunque el centro ha atendido hasta 40 personas en años anteriores, hoy enfrenta limitaciones económicas que ponen en riesgo su operación. Ante esta situación, colaboradores de Claro Honduras organizaron una entrega de alimentos e insumos de primera necesidad, además de compartir tiempo con los adultos mayores.
La actividad incluyó dinámicas recreativas y espacios de convivencia, con el objetivo de aportar compañía y apoyo emocional, además de la ayuda material.
“Claro no es solo una empresa de telecomunicaciones. Creemos que nuestras acciones pueden generar un impacto positivo y motivar a otros a sumar esfuerzos. Al compartir con los adultos mayores de CEDER, reafirmamos que todos podemos contribuir cuando decidimos involucrarnos. Conectar personas también es estar presentes donde más se necesita”, expresó Nidia Rodríguez, Subgerente de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas de Claro Honduras.
El centro fue fundado por la Dra. Amarilys Matos, de origen dominicano, junto a su esposo, Francisco Amador, quienes decidieron dedicar su vida al cuidado de personas mayores en condición de vulnerabilidad. Su trabajo filantrópico ha beneficiado a decenas de adultos mayores en el país.
Claro Honduras reafirma su voluntariado y ser parte activa de las causas que importan, y hace un llamado a que más empresas, organizaciones y personas se sumen a causas solidarias para sumarse a proyectos de apoyo social. Cada contribución cuenta y es una oportunidad para generar cambios reales.