El plazo para la presentación de ofertas del sistema de biometría electoral ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras finalizó a las 10:00 de la mañana del 14 de julio de 2025, según lo establecido en el cronograma electoral.
Smartmatic International Holding B.V., una multinacional de origen venezolano con sede en los Países Bajos, fue la primera empresa en presentar su oferta.
Esta compañía ya había sido seleccionada previamente para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el sistema biométrico en las elecciones primarias de marzo de 2025, lo que refuerza su experiencia en el manejo de tecnología electoral en el país.
El CNE ha establecido un pliego de condiciones actualizado que incluye la actualización del software, la adquisición de nuevo hardware y la provisión de soporte técnico, con el objetivo de garantizar un sistema biométrico moderno, eficiente y confiable para las elecciones generales de noviembre de 2025. La presidenta del CNE.
Cossette López, destacó la importancia de la biometría como una herramienta clave para la transparencia y credibilidad en la transmisión de resultados electorales, asegurando que el proceso de evaluación de las ofertas será riguroso, incluyendo análisis financieros, pruebas técnicas y revisión exhaustiva de los términos de referencia.
Aunque Smartmatic fue la primera en presentar su oferta, se espera que otras empresas participen para fomentar la competencia.
El presupuesto estimado para el sistema biométrico es para el sistema de identificación biométrica y el hardware necesario. Este será el segundo proceso electoral en Honduras que incorporará biometría, tras su debut en las primarias de 2025.
El CNE ha enfatizado que el proceso se lleva a cabo con transparencia y en cumplimiento del calendario electoral, buscando reflejar fielmente la voluntad del pueblo hondureño en los comicios generales.