Las autoridades han confirmado que en Honduras se reportan 1 mil 820 casos de gusano barrenador en ganado y 82 en humanos, registrándose en al menos 15 departamentos del país.
El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar, señaló que hasta ahora de manera oficial se registran mil 820 casos de gusano barrenador en el territorio hondureño.
Del mismo modo, recomendó al sector ganadero a cuidar y evitar heridas en sus animales.
“Si no hay heridas la mosca no puede depositar la larva de gusano barrenador en los animales”, argumentó.
Lo anterior mantiene en alerta a los ganaderos del país ya que la infección en los animales solo representa pérdidas.
No obstante, lo que realmente preocupa a distintos sectores es que esta enfermedad se propaga de forma acelerada en el país.
A inicios del mes de febrero la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de gusano barrenador en humanos, pero a día de hoy ya son 82 casos, entre ellos mujeres y menores.