CCEPL: Desatinada decisión de derogar fideicomiso de medicamentos

CCEPL: Desatinada decisión de derogar fideicomiso de medicamentos
El Partido Liberal solicitará un aumento en la partida de Salud del próximo año.
Comparte esta noticia


El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), a través de un comunicado, que a continuación se transcribe, denuncia con claridad y valentía que la falta de medicamentos y materiales en el sistema de Salud, tiene su origen en la desatinada decisión de haber derogado en este Congreso Nacional, quizá el único fideicomiso de Salud.

Pues, fue a partir de ahí que el suministro en los hospitales públicos de todo el país se vino al piso, con consecuencias en la calidad de atención de los hondureños menos favorecidos, argumenta el CCEPL.

Preocupados por las denuncias del Colegio Médico sobre las penurias y carencias que los médicos, enfermeras y otro personal sanitario, están reportando desde los hospitales públicos de toda Honduras, la bancada del Partido Liberal en el Congreso Nacional plantea lo siguiente:

1. Reclamamos a la Secretaría de Salud Pública mayor diligencia para solventar las necesidades de materiales, equipo y sobre todo de medicamentos en los hospitales y centros de salud de todo el país, pues la situación se ha agravado en los últimos siete meses sin que se visualice una solución pronta, mientras el pueblo sufre por un sistema deshumanizado.

2. Lamentamos que, a estas alturas, el nuevo gobierno no encuentre soluciones a los problemas del sistema de Salud hondureño mostrando negligencia al entregar citas médicas con tiempo de espera de más de tres meses, falta de especialistas para cirugía y reaccionen con sordera y paraplejia ante las voces que reclaman jeringas, gasas, tomógrafos, angiógrafos, camillas, sillas de ruedas,
goteros, guantes, sueros y medicamentos.

3. Denunciamos con claridad y valentía que la falta de medicamentos y materiales tiene su origen en la desatinada decisión de haber derogado en este Congreso Nacional quizá el único fideicomiso de Salud, pues fue a partir de ahí que el suministro en los hospitales se vino al piso con
consecuencias en la calidad de atención de los hondureños menos favorecidos.

4. Animamos al personal sanitario a seguir dando su calor humano y buen trato a los pacientes, pues es lo único que por ahora pueden llevarse de los hospitales, así como a mantener viva la denuncia no solo para que sus precarias condiciones de trabajo terminen, sino para que su voz sacuda las conciencias de los responsables de acabar con la deshumanización de la salud pública.

5. Al noble pueblo hondureño le reafirmamos nuestro compromiso como diputados de este Congreso Nacional, de usar nuestra voz para que sus necesidades se escuchen y sean resueltas y reclamar para que los representantes de la administración pública respeten el derecho a la salud, consagrado en los Tratados Internacionales y en la Constitución de la República.

6. El Partido Liberal solicitará un aumento en la partida de Salud del próximo año para poder darle fin a esta problemática.

 

 

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *